sábado, 26 de septiembre de 2009
26.09.09 La opinión contraria a las vacunaciones masivas,
VACUNAS: EL FRAUDE LETAL (Parte 1 de 9)PARTE 2PARTE 3PARTE 4PARTE 5PARTE 6PARTE 7PARTE 8PARTE...
26.09.09 Al día siguiente al ingreso en UCI, suele ser necesario respiración artíficial
"Al día siguiente del ingreso en hospital,los pacientes ya necesitaban respiración artificial en la unidad de cuidados intensivos. Al menos la mitad de los que sobrevivieron permanecieron así durante más de 10 días"Fuente: El País, según el estudio, liderado por Jordi Rello y Alejandro Rodríguez, del hospital Joan XXIII de Tarragona, describe las características clínicas y epidemiológicas de las primeras 32 personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos españolas desde que apareció el vi...
viernes, 25 de septiembre de 2009
25.09.09 Lecciones de la historia. Ejemplo de cuanto se tarda de una a otra oleada, y como se sabe que hay mutación

"El caso mejor conocido de esta clase de adaptaciones a peor fue la gripe española de 1918, la peor de las tres pandemias del siglo XX. El primer caso se registró en Camp Funston (Kansas) el 4 de marzo de 1918, y por entonces el virus sólo causaba una dolencia respiratoria leve, aunque muy contagiosa, como cualquier gripe. En abril ya se había propagado por toda Norteamérica, y también saltado a Europa con las tropas...
jueves, 24 de septiembre de 2009
24.09.09 En el hospital entre dos y cinco días
"La mayoría requirieron asistencia en el hospital entre dos y cinco días después de que empezaran a tener fiebre"Fuente: El País, según el estudio, liderado por Jordi Rello y Alejandro Rodríguez, del hospital Joan XXIII de Tarragona, describe las características clínicas y epidemiológicas de las primeras 32 personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos españolas desde que apareció el vi...
24.09.09 Nociones Básicas de Virología
Título en Youtube: Los Virus Historial y clasesIdioma: Espa...
miércoles, 23 de septiembre de 2009
23.09.09 La recombinación de la gripe a, con la gripe Aviar: Escenario grave (60% tasa de mortalidad) o el leve (desaparición de la pandemia)

De momento, el salto entre especies se ha dado en Suramérica, que está libre de gripe aviar(h5n1). Pero si el salto entre especies, se diera en el sureste asiático podría darse un encuentro mucho más peligroso: el del H1N1 con el H5N1 (el de la gripe Aviar). Nadie sabe qué podría pasar entonces. SUPUESTOS SOBRE LO QUE PUEDE PASAR EN LA RECOMBINACIÓN ENTRE EL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR Y LA GRIPE ACada uno de estos microorganismos...
23.09.09 Secuencia de producción de la vacuna

Primero, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en sus siglas en inglés) descifró la secuencia genética del virus que está causando la actual pandemia. A partir de aquí, se pudieron producir unas partículas similares al virus para ser introducidas en los hurones.De esta manera, 4 semanas después, los investigadores desarrollaron la vacuna. Fuente: ...
martes, 22 de septiembre de 2009
22.09.09 Un paso dado en la recombinación de la gripe A en aves, que puede tener graves consecuencias

"La posibilidad del intercambio de material genético (o recombinación) -y, por tanto, de propiedades- dio un paso más el jueves 20 de Agosto del 2009.Las autoridades chilenas anunciaron que se habían detectado casos de la nueva gripe (o gripe a), en una granja de pavos, aunque el brote ha sido controlado.El alcance de la noticia todavía no ha podido ser evaluada por los expertos. De hecho, es el primer caso documentado...
22.09.09 En Nicaragua, se observa que en la gran mayoría de los niños los casos de gripe A son moderados
El segmento de población más afectado son los mayores de 15 años, mientras en el segmento infantil privan las variantes de gripe estacional.Sin embargo, aumentan las razones para permanecer alertas. El Director del Hospital Infantil “La Mascota”, doctor Gerardo Mejía, advirtió que sigue el aumento de gripe común y gripe A. En este último aspecto, dijo que están observando cuadros clínicos más severos en la gente adulta, ya que ésta presenta neumonías.“En los niños los casos de gripe A son moderados, hay uno que otro casito que se ha presentado...
lunes, 21 de septiembre de 2009
21.09.09 Comer frutas y verduras frescas, se considera una medida de prevención para la gripe A

"En caso de no tener ningún síntoma, entonces deben aplicar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el aislamiento social, y comer frutas y verduras frescas”, según el doctor Edmundo Sánchez, Director del Departamento de Vigilancia para la Salud del Minsa (Nicaragua)Fuente: El nuevo dia...
21.09.09 La recombinación del virus de la gripe común con el de la nueva gripe, puede ayudar a su propagación

"La recombinación entre el H1N1 de la nueva gripe y el virus de la gripe estacional aumentará el riesgo de la pandemia", dijo en el encuentro el ministro chino de Sanidad, Chen Zhu.""La similitud entre el virus de la gripe estacional llamado "Brisbane" y el actual de la gripe A llamado "California" podría, en teoría, facilitar el intercambio de material genético entre los virus (la recombinación), y ayudar aún más a...
domingo, 20 de septiembre de 2009
20.09.09 Los síntomas remiten, en situación de normalidad, entre 3 y 7 días
"En las personas sanas los síntomas de la gripe A remitirá en un período de 3 y 7 días de forma natural cuando no se demande asistencia médica"Fuente: Libertad Digi...
20.09.09 En los niños atentos a respiración, dificultad para despertarse, poco deseo de jugar"

"En los niños, los signos peligrosos incluyen una respiración rápida o difícil, falta de vivacidad, dificultad para despertarse y escaso o poco deseo de jugar", previene la OMS."Fuente: El mundo, basado en información de la O...