Avance Salud, De Afectados para Afectados

Somos un grupo de afectados que quiere estar al día de todos los avances médicos en nuestras áreas de interés.

sábado, 24 de octubre de 2009

24.10.09 Los coadyuvantes de la vacuna de la Gripe A, pueden multiplicar por 10 la respuesta inmune, y con ello, provocar enfermedades autoinmunes

A diferencia de la vacuna de la gripe de cada año, la vacuna de la gripe A contiene sustancias coadyuvantes tan potentes que pueden llegar a multiplicar por 10la respuesta inmunitaria normal.Además, se recomienda en dos dosis, a recibir tras la inyección de la gripe estacional, que también contiene coadyuvantes, aunque de potencia menor.Nunca antes se han inyectado estas sustancias tres veces seguidas en la población...

viernes, 23 de octubre de 2009

23.10.09 En primera vacunación masiva, hubo 14 reacciones adversas en China (23 Septiembre 2009)

Pekín, 23 sep (EFE).- Catorce de los 40.000 jóvenes vacunados en China contra la gripe AH1N1 en el primer programa masivo de inoculaciones que se lleva a cabo en el mundo contra la pandemia mostraron reacciones adversas, informó hoy el Ministerio de Salud chino.Cuatro de las 14 reacciones podrían estar directamente relacionadas con la vacuna, señaló Liang Xiaofeng, director del centro de inmunización del Ministerio de...

jueves, 22 de octubre de 2009

22.10.09 ¿Están listas las medicinas necesarias para la potencial neumonía asociada a la gripe A en caso de una oleada grave?

¿No mejora el escenario el hecho de contar con nuevos fármacos, como los antivirales?En las pandemias de 1918, 1956 y 1968 la gente se moría de neumonía bacteriana secundaria, como ocurre con la gripe estacional. Por ello, aunque la acumulación de vacuna y antivirales está muy bien, creo que es igualmente importante prestar atención a cuáles son las bacterias que van a producir neumonía, porque eso es lo que mata (nota de Avance Salud: Por lo que sabemos la neumonía actual es vírica).No se discute de esto, y es importantísimo. Estoy hablando de...

miércoles, 21 de octubre de 2009

21.10.09. ¿Se podrían haber previsto medidas de emergencia para esta pandemia desde el 2000, con las primeras mutaciones?

Me parece interesante conocer esta opinión, aunque ahora no se pueda hacer nada, quizá para futuras pandemias, o situaciones de gravedad similar, opiniones como esta deben de ser tenidas en cuenta:"Según la viróloga Leticia Cedillo, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (Colombia):"Esta epidemia nos tomó por sorpresa, porque no teníamos una respuesta inmunológica...

martes, 20 de octubre de 2009

20.10.09 ¿Por qué hay países y laboratorios que "deciden" administrar la vacuna antes de las recomendaciones de la Oms?

La OMS calculaba hasta ahora que una vacuna contra este nuevo virus pandémico no estaría lista hasta al menos noviembre si debía pasar todos los ensayos clínicos de rigorAgrega que "la presión del tiempo significa que los datos clínicos en el momento en que la vacuna pandémica sea administrada serán inevitablemente limitados. Serán necesarios más test sobre la seguridad y la eficacia después de que haya comenzado la...

lunes, 19 de octubre de 2009

19.10.09 "Las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés" según el presidente del Consejo General de Médicos de España

"El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha denunciado hoy que "las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés", económico o político, ha apuntado, en relación a la relevancia que se le está dando a la gripe A"."El doctor no ha dudado de que, en el tratamiento de esta pandemia, "hay intereses de todos los tipos, desde económicos, que son los más evidentes,...

domingo, 18 de octubre de 2009

18.10.09 La extraña velocidad a la que viaja la gripe A

«Este virus viaja a una velocidad increíble, inédita. En seis semanas ha recorrido la misma distancia que otros virus en seis meses», señala Chan en una entrevista publicada en el diario francés «Le Monde». Declaraciones de Margaret Chan, a "Le Mondé"...