
viernes, 8 de mayo de 2009
Historia de las epidemias de gripe

SIGLO XIX- El primer registro detallado de una pandemia gripal se produjo en la década de 1850. Comenzó en Asia y se extendió a Europa y a África.- El segundo, es en la década de 1889.(Estas dos epidemias contribuyeron a hacer la epidemias de 1918-1919menos virulenta, en tanto inmunizaron a muchas personas)Las mayores cifras de fallecimientos fueron entre adultos jóvenes de entre 20 y 35 años de edad.SIGLO XX—La Gripe...
jueves, 7 de mayo de 2009
Que confiere agresividad a una cepa de la gripe

El material genético del virus de la influenza o gripe, está compuesto por ocho segmentos de RNA antisentido de una sola cadena.Es la variación genética, con intercambio entre virus de sus segmentos genéticos originales, la que da origen a cepas nuevas y altamente agresivas.En concreto, existen dos mecanismos por los que el virus puede sufrir variación genética:1.Cuando hay cambios de un solo aminoácido en la replicación...
miércoles, 6 de mayo de 2009
Una gripe porcina que no es porcina

Es importante destacar que el brote de gripe H1N1 de 2009 en seres humanos y que se conoce popularmente como "gripe porcina", aparentemente no es provocado realmente por un virus de gripe porcina.Su causa es una nueva cepa de virus de gripe A H1N1que contiene material genético combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina.[2] Los orígenes...
martes, 5 de mayo de 2009
Vídeo con los sintomas de la gripe A o gripe porcina

SÍNTOMAS DE LA GRIPE A O GRIPE PORCINATÍTULO DEL VÍDEO EN YOUTUBE: Sintomas de INFLUENZA PORCINA: Epidemia en MéxicoEDITA: El Universal TvDESCRIPCIÓN DEL VÍDEO:Síntomas de la Influenza Porcina en México: Dolor de cabeza, Congestión nasal, Fiebre alta, Dolor en los ojos, Falta de aliento, Ardor y/o Dolor de Garganta, Tos y Fatiga extrema; con una progresión rápida de síntomas que lleva a una severa disfunción respiratoria...
lunes, 4 de mayo de 2009
¿Es necesario extremar la precaución en relación con la gripe A (o porcina), cara al otoño?

SEGÚN EL DIARIO EL UNIVERSAL, ANTE EL OTOÑO, PODRÍA HABER UN REBOTE POR LAS FRIAS CIRCUNSTANCIAS CLIMATOLÓGICAS, Y LA PROBABILIDAD ESTADÍSTICA DE MUTACIÓN AGRESIVA DE LA ACTUAL CEPA DEL VIRUS.Primera étapa: El virus se consolida como pandemiaSegunda étapa: Después de periodo de estabilidad aparente, vuelve de manera letal como rebote (u oleada),donde se cobra más muertes que en la oleada inicial.VÍDEOTÍTULO (EN YOUTUBE):...
domingo, 3 de mayo de 2009
Expectativas positivas sobre la pandemia, y prevención cara a empeoramiento en invierno

EXPECTATIVAS POSITIVAS DE COMO NOS VA A AFECTAR ESTA PANDEMIALas cifras cosechadas hasta la fecha (30/04/09) por esta gripe porcina (148 casos y ocho muertes 'oficiales') hablan de una infección leve pero nadie descarta que el virus se vuelva más virulento y peligroso.Según las últimas estimaciones, este nuevo virus podría afectar al 50% de la población."Los virus de la gripe son conocidos por ser muy impredecibles,...