¿LA SOJA PUEDE PRODUCIR ENFERMEDADES?
Según Alfredo Embid, coordinador de la Asociación de Medicinas Complementarias- "la soja, incluso la no transgénica, produce numerosas patologías; están documentadas en la literatura científica desde hace años". Puede producir alergias, alopecia, problemas de comportamiento-ansiedad, estrés, irritabilidad, agresividad, etc.-, alteraciones endocrinas y de la tiroides, del sistema nervioso-entre ellas un envejecimiento acelerado del cerebro, del sistema inmunitario- sobre todo alteraciones atróficas del timo y enfermedades autoinmunes-, genéticas, malformaciones en el nacimiento-criptorquideas, hipopadias, espina bífida, piernas deformes o ausencia de algún órgano- y cáncer.
"El consumo de soja - llega a afirmar Alfredo Embid- no sólo no previene el cáncer sino que puede fomentar los cánceres ginecológicos y tiroideos" Asegurando que se han descrito en la literatura científica "cáncer de pancreas, mayor tasa de cáncer y leucemia infantil, mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, aumento de cánceres de la vulva, aumento del riesgo de de cáncer en la glándula tiroides".
EL PROCESADO INDUSTRIAL DE LA SOJA PRODUCE UNA SUSTANCIA CANCERÍGENA
Recordando que en el procedimiento industrial de la soja se produce una sustancia cancerígena, la lisinealeina, y que los solventes utilizados dejan otros residuos cancerígenos como el hexano.
EL 95% DE LA SOJA QUE CONSUMIMOS ES TRANSGÉNICA
A lo que debe añadirse que cerca del 95% de la soja que llega a nuestras mesas es transgénica y "se ha comprobado experimentalmente -afirma Embid- que el Adn transgénico ingerido en alimentos se puede recombinar en el estómago y el intestino humano transfiriendo a las bacterias de la flora intestinal propiedades de las plantas transgénicas como, por ejemplo, la resistencia a antibiótico".
EN ORIENTE SOLO SE TOMA SOJA DE MANERA INDIRECTA
En suma, en Oriente la soja-donde según se nos ha hecho creer se consume a diario en cantidades importantes- no se ingiere en forma directa ni frecuente sino en pequeñas cantidades, de vez en cuando y siempre transformada en subproductos fermentados. Y desde luego no se ingiere leche de soja.
Extraído de Discovery Salud. Número 125, Página 95
Somos resultados de malos juicios
-
Fragiles hojitas movidas por el viento de los propios juicios Azul zen
Hace 6 años
0 comentarios:
Publicar un comentario