
ESTADÍSTICAMENTE PUEDE HABER DE DOS OLEADAS A TRES
En el pasado, las pandemias se extendieron por todo el globo en dos, o a veces tres, oleadas.
El virus A/H1N1 de la gripe aún puede mutar, hacerse mucho más virulento y causar una pandemia de nueva gripe que se podría propagar a lo largo del mundo hasta tres veces, advirtió la Organización Mundial de la Salud, OMS.
HISTORIA DE LAS OLEADAS
1918.GRIPE ESPAÑOLA . La pandemia empezó suave y volvió en apenas seis meses transformada en una amenaza letal.
HISTORIA DE LAS OLEADAS
1918.GRIPE ESPAÑOLA . La pandemia empezó suave y volvió en apenas seis meses transformada en una amenaza letal.
1957. En 1957, la epidemia de gripe repitió el mismo patrón.
PATRÓN SEGÚN UN ESTUDIOSO DE LAS PANDEMIAS
Un estudioso de estas pandemias, el americano John M. Barry, lo definía con claridad: «La primera ola es la que siembra el pánico, la segunda la que mata».
QUIENES SON MÁS VULNERABLES EN LA SEGUNDA OLEADA
Los grupos de edad y las zonas no afectadas inicialmente tienden a ser más vulnerables durante la segunda oleada que, a menudo, es más grave.
NO SIEMPRE LA SEGUNDA OLEADA ES GRAVE
Aunque HAY QUE SUBRAYAR QUE la severidad no tiene por qué ser igual en todos los países. En 1968, la epidemia arrancó suave, con casos esporádicos en la primera oleada y permaneció así en la segunda vuelta, aunque hubo países que acusaron más la enfermedad
CALENDARIO BÁSICO
COMIENZO GRIPE A: ABRIL DEL 2009
SEGUNDA OLEADA PREVISTA PARA: FINALES DE OTOÑO DEL 2009 (Previsión recogida en diferentes medios de comunicación a Julio de 2009, se ruega tomar esta información con sentido crítico)
Fuentes:
Who
El Mundo
Abc
Paho
Solo-Opiniones
0 comentarios:
Publicar un comentario