
"Hay determinados grupos con un riesgo más alto de sufrir complicaciones si contraen el virus", explica a elmundo.es Francisco Guillén, director de la Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Clínica Universitaria Navarra.
Son más vulnerables al virus, según las palabras de Guillén:
Las personas mayores de 65 años
Quienes padezcan una enfermedad que predisponga a complicaciones, como las enfermedades crónicas cardiovasculares (salvo la hipertensión *según ABC, o "Marea Roja", sí es un factor de Riesgo*), diabetes, insuficiencia renal, anemia, enfermedades pulmonares, enfermedades hepáticas crónicas.
Las personas en estado de inmunosupresión, como pacientes con sida o aquellos que se hayan sometido a un trasplante
Niños y adolescentes menores de 18 años que sigan un largo tratamiento con aspirina. El uso continuado de ácido acetilsalicílico en este grupo para tratar los síntomas gripales puede desencadenar un daño cerebral súbito y problemas hepáticos. (Se conoce como Síndrome de Reye).
Mujeres embarazadas
Según otras fuentes existen otros grupos de riesgo a tener en cuenta:
Personas con obesidad
Otras enfermedades crónicas como la artritis reumatoide.
0 comentarios:
Publicar un comentario